MINIPAPERS

Otoño 2020

Victimización femenina por homicidio en España de 1910 a 2014: ¿El precio de la igualdad?

Cita recomendada: Linde, A. (2020). Victimización femenina por homicidio en España de 1910 a 2014: ¿El precio de la igualdad?. PostC: La PosRevista sobre Crimen, Ciencia y Sociedad de la era PosCovid19, (1). 

Introducción

Veli Verkko (1951) fue el primer criminólogo en prestar atención a las diferencias específicas de género en la victimización por homicidio, en el contexto de la investigación longitudinal y transnacional. En 1951, formuló las preguntas clave, que continúa inspirando las actuales investigaciones sobre la victimización femenina por homicidio: ¿La tasa de victimización femenina por homicidio permanece estable en el tiempo?, ¿La brecha de género en la victimización por homicidio se mantiene estable en el tiempo?, ¿La tendencia general de victimización por homicidio está influenciada principalmente por la tendencia masculina?, ¿Cómo se pueden explicar las tendencias de victimización femenina por homicidio?.

El objetivo de este estudio es dar respuesta a estas preguntas, en el caso concreto de España. Para ello, se han recopilado datos longitudinales, basados en la clasificación de causas de mortalidad, sobre victimización por homicidio desagregado por género, para todo el territorio español, de 1910 a 2014. También se han recopilado datos disponibles sobre una serie de indicadores relacionados con los roles y estatus de la mujer en la sociedad española. Para dar respuesta a las tres primeras preguntas se ha realizado un análisis de tendencias y tasas de victimización por homicidio (general y desagregada por género de la víctima). La respuesta a la cuarta pregunta se ha basado en un análisis multivariado de la correlación entre las tendencias observadas y los indicadores de rol y estatus femeninos en la sociedad, disponibles para el periodo analizado.

Hasta el momento, no se había llevado a cabo en este país un análisis a largo plazo de las tendencias de la victimización femenina por homicidio, su relación con la victimización masculina y sus posibles explicaciones, puesto que los datos históricos relevantes no estaban disponibles con anterioridad a este estudio ( Eisner, 2008). Algunos autores (Barberet, 1994; Medina, 2011) han estudiado las tendencias nacionales a corto plazo del homicidio durante la segunda mitad del siglo XX y la primera década del XXI. Otros han adoptado una perspectiva histórica, centrándose principalmente en las características de los procesos judiciales por homicidio en periodos concretos (Gómez Bravo, 2005), y generalmente de ámbito local o regional (Duñaiturria Laguarda, 2007, Córdoba de la Llave, 2005). Los pocos estudios longitudinales suelen basarse en fuentes judiciales cuyos datos no cubren todo el territorio, y no abordan la cuestión de la victimización femenina (Alloza, 2000; Berraondo, 2012; Mantecón, 1999, 2014). Además, cuando este tipo de estudios abordan cuestiones de género, se concentran en el rol de las mujeres como perpetradoras (Córdoba de la Llave, 2005). Los estudios que se han realizado hasta la actualidad sobre victimización femenina por homicidio, se centran en la victimización por parte de la pareja y analizan tendencias únicamente desde la década de 1990, periodo en el que se inicia el registro de este tipo de victimización (Cerezo Domínguez, 1998; Vives Cases, Álvarez Dardet, Torrubiano Domínguez y Gil González, 2008; Vives Cases, Caballero y Álvarez Dardet, 2004). En definitiva, en España no existen estudios previos sobre victimización femenina por homicidio con un alcance similar al nuestro, con los que se puedan comparar nuestros resultados.

 

Indicadores de victimización por homicidio
España comenzó a publicar estadísticas de mortalidad en 1863 pero el homicidio no se registró como causa de muerte de forma separada hasta 1910, año en el que iniciamos nuestra serie. Los datos han sido recogidos de la publicación Movimiento Natural de la Población en España, editada desde 1863. Para los años 1910 a 1974, se consultó las publicaciones originales en papel, cuyos volúmenes se encuentran diseminados en diferentes bibliotecas y archivos de todo el territorio español. Para los años de 1975 a 2014, se realizó una demanda escrita al Instituto Nacional de Estadística, quien nos remitió la base de datos para estos años.

Las estadísticas de mortalidad españolas compendiadas aquí, no incluyen una categoría separada para las mujeres asesinadas por su pareja. A nivel nacional, los datos no están disponibles hasta 1997 y, de hecho, no son fiables hasta 1999, cuando el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad comenzó a publicarlos. Aunque hemos considerado la serie demasiado breve para incluirla en nuestros análisis, es de interés mencionar que las mujeres españolas victimas de homicidio en manos de sus parejas representan, para el período de 1999 a 2016, aproximadamente 60 casos por año (la media aritmética para este período es de 61,7). Esto representa, aproximadamente, la mitad del total anual de mujeres víctimas de homicidio.

Las estadísticas de mortalidad incluyen las víctimas de los atentados cometidos entre 1968 y 2010 por el grupo terrorista Euskadi ta Askatasuna (ETA), así como las del atentado yihadista de 2004 en Madrid. Dado que las causas de estos homicidios son completamente distintas a las utilizadas para explicar las tendencias a largo plazo observadas, se han recopilado datos individuales de todas las víctimas de estos ataques, desagregados por género, y se han elaborado dos series paralelas, incluyendo y excluyendo estas victimas.

Indicadores de rol y estatus social de la mujer
Siguiendo los trabajos llevados a cabo por Gartner et al. (1990) y Stamatel (2014) a nivel internacional, hemos recopilado datos disponibles en España, sobre seis de los indicadores utilizados por estos autores para analizar la evolución de los roles y estatus de las mujeres en la sociedad. Se ha utilizado como indicador de la evolución del estatus social femenino: el porcentaje de alumnas matriculadas en educación superior desde 1915-16. Como indicadores de la evolución del rol femenino en la vida social se han utilizado: la tasa de participación femenina en el mercado laboral desde 1976, la edad media, en años, de la madre en el nacimiento del primer hijo desde 1975, la tasa de matrimonio por cada 1.000 habitantes desde 1910, la tasa de divorcios por cada 100 matrimonios desde 1981, y la tasa de abortos por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años desde 1990. Los datos de estos indicadores se han extraído de las series elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística.

Es preciso señalar que los datos utilizados en este estudio están influenciados por el contexto sociopolítico acaecido en España durante el periodo objeto de estudio. En este sentido, los datos sobre víctimas de homicidio durante el período de la Guerra Civil y los años anteriores y posteriores a la guerra no son fiables puesto que muchas de las víctimas de la violencia política no se incluyeron en las estadísticas. Así mismo, el número relativamente alto de víctimas observado hasta 1945 parece deberse a un recuento tardío de las víctimas de la Guerra Civil (Salas Larrazábal, 1977; Montoliu, 2005). Por otro lado, la Guerra Civil también afectó otros aspectos de la vida social, como el número de matrimonios, así como la producción de otras estadísticas nacionales, por ejemplo, el número de estudiantes matriculados en educación superior no está disponible para los años de 1937/38 a 1939/40.

 

Resultados

Tendencias de la victimización femenina por homicidio
Nuestro análisis muestra que la tendencia de la victimización femenina por homicidio en España durante el siglo XX siguió una tendencia general ascendente interrumpida únicamente durante las dos dictaduras que gobernaron el país entre 1923 y 1930, y entre 1939 y 1975. En esa perspectiva, la investigación ha demostrado que las tasas de homicidio son bajas en regímenes autocráticos (LaFree & Tseloni 2006; Karstedt, 2015), lo que parece deberse a las restricciones a la libertad de circulación que se imponen a los ciudadanos. Hasta la democratización de la legislación española, tales restricciones eran más importantes para las mujeres —las mujeres casadas, por ejemplo, no estaban autorizadas a trabajar, abrir una cuenta bancaria, obtener un pasaporte o carnet de conducir sin autorización de su marido— que para los hombres. El hecho de que España pasara más de cuarenta años bajo regímenes dictatoriales provocó un relativo retraso socioeconómico del país. Mientras los roles de la mujer en la sociedad comenzaran a cambiar en la década de 1960, las regulaciones del divorcio y del aborto no se introdujeron hasta la década de 1980.

Nuestros resultados muestran que la tasa de victimización de mujeres por homicidio y la brecha de género en la victimización por homicidio en España no se mantuvieron estables entre 1910 y 2014. Este hallazgo coincide con los resultados alcanzados por Gartner et al. (1990) y Lappi-Seppälä y Lehti (2016) con muestras de varios países, aunque para períodos de tiempo más cortos. De manera similar, de acuerdo con la ley dinámica de Verkko y la investigación realizada por Lappi-Seppälä y Lehti (2016) y Aebi y Linde (2014), quienes también utilizaron muestras de varios países, nuestro análisis muestra que la tendencia general de la victimización por homicidios está influenciada casi exclusivamente por la tendencia masculina.

Gráfico 1: Tasas de víctimas de homicidio (incluidas y excluidas las víctimas de atentados terroristas) por 100.000 habitantes, según sexo (por 100.000 personas del mismo sexo), en España, 1910-2014.

El análisis revela que la tasa de victimización de mujeres por homicidio en España alcanzó su nivel más bajo a mediados de la década de 1960 y comenzó a aumentar casi constantemente desde finales de la de 1960, coincidiendo con el inicio de un aumento paralelo del número de mujeres matriculadas en instituciones de educación superior, mientras que la tasa de matrimonios comenzó a disminuir inmediatamente después. A esto le siguieron incrementos en la edad media de la madre en el nacimiento del primer hijo, la participación femenina en el mercado laboral, las tasas de divorcio y las tasas de aborto.

Análisis multivariado

La respuesta a la cuarta pregunta requirió realizar un análisis multivariado que consideró las variables independientes que, de acuerdo con las investigaciones previas, parecen relevantes para explicar tendencias de la victimización femenina por homicidio en el contexto de una transición de una sociedad tradicional a una sociedad no tradicional, y que están disponibles para períodos de tiempo más largos. Estas variables son la tasa de matrimonio y el porcentaje de mujeres matriculadas en instituciones de educación superior. En cualquier caso, debe mencionarse que todos los indicadores de roles y estatus social de las mujeres, utilizados en este estudio, están fuertemente correlacionados entre sí, frecuentemente con correlaciones Rho. 9. Esto supone que los resultados serían similares si se hubieran utilizado otros indicadores, pero se generaría un modelo estadístico más débil.

Gráfico 2: Victimización femenina por homicidio y seis indicadores de roles y estatus sociales de las mujeres en España.

Los datos se han confrontado con las explicaciones teóricas aportadas por los investigadores previos, que se pueden dividir en dos grupos. El primero corresponde al enfoque gender sensitive, que comprende dos hipótesis opuestas. La backlash hypothesis considera que la igualdad de género está asociada a una mayor victimización femenina violenta (Russell, 1975); mientras que la amelioration hypothesis considera que la igualdad de género está asociada a una menor victimización femenina violenta (Curtis, 1974). El segundo corresponde al enfoque gender insensitive, que considera que la violencia letal contra las mujeres se puede explicar con los mismos predictores generales utilizados para explicar la violencia letal contra los hombres (Lappi-Seppälä & Lehti, 2016).

El análisis multivariado revela que se puede modelar el aumento de la victimización femenina por homicidio con tres variables: la tasa de matrimonios, la tasa de victimización masculina por homicidio y el porcentaje de alumnas matriculadas en instituciones de educación superior. La tasa de matrimonios —que descendió constantemente desde finales de la década de 1960, mientras que la victimización femenina por homicidio siguió una tendencia ascendente— se introdujo como un indicador indirecto del cambiante rol de la mujer en la sociedad española. Sin embargo, el análisis multivariado muestra que ambos indicadores están correlacionados positivamente, lo que significa que, si la tasa de matrimonios hubiera aumentado, el número de mujeres víctimas de homicidio habría sido aún mayor. Así, desde un punto de vista abstracto, la disminución de la tasa de matrimonios ha actuado como factor protector.

A su vez, el análisis multivariado muestra que el porcentaje de alumnas matriculadas en instituciones de educación superior —que y aumentó constantemente durante el período de estudio— actuó como factor de riesgo. Este hallazgo contradice los de Gartner et al. (1990) y Stamatel (2014) quienes concluyeron que dicho indicador actuaba como factor protector. En esa perspectiva, si seguimos la distinción introducida por Gartner et al. (1990), una posible explicación podría ser que la mayoría de las mujeres españolas han abandonado sus roles tradicionales domésticos y reproductivos, pero aún no han obtenido acceso a suficiente poder social y recursos económicos para consolidar su estatus.

Finalmente, la tercera variable del modelo es la tasa de victimización masculina por homicidio, que puede verse como un indicador de la violencia estructural presente en una sociedad concreta. Las mujeres españolas no pueden estar aisladas de la sociedad en la que viven y, en consecuencia, su nivel de victimización por homicidio está influenciado por el nivel general de homicidio de esa sociedad. Este resultado corrobora la pertinencia del enfoque gender insensitive propuesto por Lappi-Seppälä y Lehti (2016). De hecho, la misma observación se puede hacer para la primera mitad del siglo XX, cuando el nivel de victimización femenina siguió la tendencia de la victimización masculina en los períodos que rodearon las dictaduras de Primo de Rivera y Franco, y La Guerra Civil.

 

Conclusiones
Nuestros resultados sugieren que ninguno de los enfoques teóricos actuales sobre la victimización femenina por homicidio podría proporcionar, por sí solo, una explicación satisfactoria de su evolución en España. Combinarlos en un modelo más completo que refleje la complejidad de las sociedades humanas contemporáneas parece ser un enfoque fructífero. En particular, la correlación entre victimización masculina y femenina respalda el enfoque gender-insensitive propuesto por Lappi-Seppälä y Lehti (2016), por tanto, el aumento de la victimización femenina por homicidio no puede verse como el precio a pagar por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, sino principalmente como consecuencia de un cambio de una sociedad dictatorial a una democrática, que afectó a ambos géneros de manera similar.

Al mismo tiempo, la correlación negativa con la tasa de matrimonios —que a su vez se correlaciona con varios indicadores del rol cambiante de la mujer en la sociedad española— parece sugerir que los roles de género podrían contribuir a la explicación de la victimización femenina por homicidio. De hecho, la correlación va en el sentido de la backlash hypothesis —la victimización de mujeres por homicidio aumentó a medida que las mujeres comenzaron a abandonar sus roles tradicionales— pero nuestros datos no nos permiten extraer ninguna conclusión sobre las causas de esa correlación, puesto que no disponemos de información sobre la motivación de los infractores, y sabemos que algunos de ellos eran otras mujeres.

Finalmente, la correlación entre la victimización por homicidio femenino y el porcentaje de estudiantes mujeres matriculadas en instituciones de educación superior corresponde a las predicciones de las teorías basadas en las oportunidades, como el enfoque de las actividades rutinarias (Cohen y Felson 1979) y la teoría del estilo de vida (Hindelang et al., 1978), que, de hecho, son totalmente compatibles con un enfoque gender-insensitive.

En resumen, los resultados de nuestro análisis se ajustan a las predicciones teóricas de Gartner et al. (1990) incluso mejor que los resultados de su propia investigación empírica: “These patterns imply that where females increase their contacts to include both males that they know and those they do not know, and as they spend more time in places that provide little protection or surveillance, their risks of victimization will be greater” (Gartner et al., 1990: 595). Al mismo tiempo, se esperaba teóricamente que las tasas de victimización femenina por homicidio dejaran de aumentar una vez las mujeres alcanzaran un estatus igualitario en la sociedad, sin embargo, a principios de la década de 2010 esta mostró un nuevo aumento en España, lo que plantea un desafío interesante para futuras investigaciones. Una comparación entre de las tendencias españolas a largo plazo presentadas aquí y las observadas en Portugal, un país vecino que también experimentó una larga dictadura durante el siglo XX, constituiría un método apropiado para probar la validez externa de nuestros resultados.

 

Referencias bibliográficas

Aebi, M.F., y Linde, A. (2014). The persistence of lifestyles: Rates and correlates of homicide in Western Europe from 1960 to 2010. European Journal of Criminology, 11(5): 552-577.

Alloza, A. (2000). La vara quebrada de la justicia: Un estudio histórico sobre la delincuencia madrileña entre los siglos XVI y XVIII. Madrid: Catarata.

Barberet, R. (1994). Modernization, criminal sanctions and crime in Spain 1960–1989. Unpublished dissertation, University of Maryland.

Berraondo, M. (2012). La violencia interpersonal en la Navarra moderna (siglos XVI–XVII). PhD diss., Universidad de Navarra.

Cerezo Dominguez, A. (1998). El homicidio en la pareja (Intimate partner homicide). Boletín Criminológico, 37.

Córdoba de la Llave, R. (2005). El homicidio en Andalucía a finales de la Edad Media. Clio & Crimen, 2, 277-504.

Curtis, L. (1974). Criminal Violence: National Patterns and Behavior. Lexington, MA.: Lexington books.

Duñaiturria Laguardia, A. (2007). Muertes violentas en la capital de la monarquía, Siglo XVIII. Cuadernos de Historia del Derecho, 14, 285–327.

Eisner, M. (2008). Modernity strikes back? A historical perspective on the latest increase in interpersonal violence (1960–1990). International Journal of Conflict and Violence, 2(2), 288-316.

Gartner, R., Baker, K., y Pampel, F.C. (1990). Gender stratification and the gender gap in homicide victimization. Social Problems, 37(4), 593-612

Gómez Bravo, G. (2005). La violencia y sus dinámicas: crimen y castigo en el siglo XIX español. Historia Social, 51, 93–110.

Karstedt, S. (2015). Does democracy matter? Comparative perspectives on violence and democratic institutions. European Journal of Criminology, 12(4), 457-481.

LaFree, G., y Tseloni, A. (2006). Democracy and crime: A multilevel analysis of homicide trends in forty-four countries, 1950-2000. The Annals of the American Academy of Political and Social Science, 605(1), 25-49.

Lappi-Seppälä, T., y Lehti, M. (2016). Global Homicide Mortality Trends by Gender 1950–2010. In H. Kury, S. Redo, & E. Shea. Women and Children as Victims and Offenders: Background, Prevention, Reintegration (pp. 427-478). Springer International Publishing

Mantecón, T.A. (1999). Did interpersonal violence decline in the Spanish Old Regime? Memoria y civilización, 2, 117-140.

Medina, J.J. (2011). Homicide in Spain. En M.C.A. Liem, y W.A. Pridemore (Eds.), Handbook of European homicide research: Patterns, explanations, and country studies (pp. 355–371). New York: Springer

Montoliu, P. (2005). Madrid en la posguerra 1939-1946: Los años de la represión. Madrid: Ediciones Sílex.

Russell, D.E.H. (1975). The politics of rape: The victim’s perspective. New York, NY: Stein & Day.

Salas Larrazábal, R. (1977). Pérdidas de la guerra. Barcelona: Planeta.

Stamatel, J.P. (2014). Explaining variations in female homicide victimization rates across Europe. European Journal of Criminology, 11(5), 578–600.

Verkko, V. (1951). Homicides and Suicides in Finland and Their Dependence on National Character. Copenhagen: G.E.C. Gads Forlag.

Vives Cases, C., Caballero, P., y Alvarez Dardet, C. (2004). Análisis temporal de la mortalidad por violencia del compañero intimo en España. (Temporal analysis of intimate partner violence mortality in Spain). Gaceta Sanitaria, 18(5), 346–350.

Vives Cases, C., Alvarez Dardet, C., Torrubiano Dominguez, J., y Gil Gonzalez, D. (2008). Mortalidad por violencia del compañero intimo en mujeres extranjeras residentes en España (1999–2006). Gaceta Sanitaria, 22(3), 232–235.

Antonia Linde
Antonia Linde

Profesora de Criminología en la Universitat Oberta de Catalunya y en la Universidad de Lausana

Sus principales líneas de investigación son las encuestas de victimización, las tendencias de la criminalidad y las encuestas de delincuencia auto-revelada.

Otros post de MINIPAPERS que te pueden interesar

Pin It on Pinterest

Share This